Formación y supervisión
Formación y supervisión
El Servicio de Formación ofrece la organización e impartición de acciones formativas, las cuales se llevarán a cabo acorde con las demandas solicitadas. La Supervisión como recurso metodológico para mejorar la calidad de la práctica educativa a través de la reflexión comunicativa de profesionales.
Servicio de formación externa Berriztu
El Servicio de Formación de la Asociación Educativa Berriztu ofrece la organización e impartición de acciones formativas.
Dichas Acciones Formativas se llevarán a cabo acorde con las demandas solicitadas.
A modo de orientación, puedes consultar algunas de las Acciones Formativas que el Servicio de Formación de Berriztu ha impartido en los últimos años:
- Abordaje psicoeducativo de la Violencia Filio-Parental.
- Atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.
- Justicia Restaurativa y Mediación Penal.
- El Centro de día como alternativa especializada.
- Habilidades de entrevista con adolescentes.
- Habilidades de entrevista con familias.
- Abordaje socioeducativo de conductas disruptivas relacionadas con la drogodependencia.
- Principio básico de la interacción socioeducativa: Firmeza y Cercanía.
- Actitudes, estilos y destrezas educativas.
- Educar para prevenir la Violencia de Género.
Si vuestro centro educativo, organización, o empresa está interesada en solicitar formación relacionada con alguno de los ámbitos de experiencia de Berriztu, podéis poneros en contacto con el Servicio de Formación de Berriztu
Acciones formativas Berriztu
Taller: La interacción de ayuda desde justicia juvenil
Berriztu imparte un taller sobre «LA INTERACCIÓN DE AYUDA DESDE JUSTICIA JUVENIL» DIRIGIDO A ALUMNADO DE EDUCACIÓN SOCIAL de la UPV (DONOSTI). Contenidos del taller: Estructura y organización de Asociación Berriztu Estructura y organización del sistema de Justicia...
Taller: Alternativas de ayuda interaccionales para menores
Berriztu imparte un taller sobre "ALTERNATIVAS DE AYUDA INTERACCIONALES PARA MENORES" DIRIGIDO A ALUMNADO DE INTEGRACIÓN SOCIAL del IES Ondarroa BHI. Los objetivos del taller son: Conocer el funcionamiento básico de diferentes alternativas de ayuda dirigidas a...
Berriztu participa en una jornada sobre bandas juveniles
Berriztu participa en una jornada en Pamplona sobre bandas juveniles violentas Organiza: Policía Nacional Lugar: Sede de la CEN, Calle Doctor Huarte, 3. Pamplona (Navarra)
Formación interna
Uno de los principales caminos que la Asociación Educativa Berriztu tiene para conseguir sus objetivos es el de la formación. La formación de sus profesionales es uno de los valores más importantes de la asociación, y prueba de ello es la cantidad de importantes esfuerzos y recursos (tanto económicos como profesionales) que se le dedican.
Los procesos de formación -personales y grupales- garantizan la consecución de varios objetivos importantes:
- Avanzar y afianzar la alternativa educativa propia
- Capacitación de las personas profesionales
- Unificación de criterios teóricos y prácticos de los equipos
- Inicio de procesos de desarrollo personal
- Salud e higiene mental de las personas profesionales
- Inicio y evaluación de cambios e innovaciones metodológica
Es por todo ello que la Asociación Educativa Berriztu pone a disposición de las personas profesionales su Servicio de formación, que lleva impartiendo formación dentro y fuera de Berriztu desde el año 1992. Así mismo se encarga de planificar, orientar y realizar un seguimiento individualizado a las personas profesionales de la Asociación Educativa Berriztu en sus procesos de formación tanto interna como externa.
Entre los Programas de formación interna que dicho servicio ofrece de manera cíclica (para abarcar diferentes momentos de incorporación) a sus profesionales figuran los siguientes:
- El Proyecto del servicio como marco integrador de la planificación, intervención y evaluación
- Didáctica de la educación social: estrategias, procedimientos, métodos, habilidades y técnicas de intervención
- Programa de intervención psicopedagógica
- La comunicación
- Teoría, estrategias y técnicas de entrevista personal
- Educación para desarrollar el Autoconcepto y Autoestima en los jóvenes
- El Modelo relacional
Para llevar a cabo los planes de formación continua de sus profesionales la Asociación educativa Berriztu, a través de su experiencia en la educación social, ha ido conformando en su seno un equipo multidisciplinar de alta cualificación y contrastada experiencia, que se encarga de elaborar, impartir y evaluar dichos programas.
Por último señalar que estos Programas han sido validados y subvencionados durante los últimos años por las diversas instituciones públicas encargadas de procesos de formación continua.
Supervisión
DEFINICIÓN
Dentro del ámbito de las relaciones de ayuda (sean socioeducativas, terapéuticas o mixtas), en su sentido amplio, entendemos el concepto de Supervisión desde una doble dimensión:
Por una parte, la supervisión sería un recurso metodológico para investigar y elaborar nuevos métodos, estrategias y técnicas de atención que se ajusten a cada realidad concreta.
En segundo lugar, y desde la práctica psicosocioeducativa sería un proceso dinámico de evaluación y asesoramiento profesional y personal, a través de una interacción entre persona supervisora – profesional, mediante la cual se intenta analizar y reflexionar sobre la práctica psicosocioeducativa consiguiendo así una mayor calidad de ésta.
En este análisis y reflexión aparecen como contenidos tanto la persona profesional como la persona o sistema ayudado, en tanto en cuanto se hayan comprometidas directamente.
OBJETIVOS
Los objetivos del recurso de Supervisión son los siguientes:
- Investigar nuevas líneas de actuación que nos permitan lograr una mayor eficacia y ofrecer una mejor calidad en nuestra labor de ayuda.
- Aumentar la competencia personal y profesional de las y los componentes del equipo multidisciplinar mediante la integración de los conocimientos teóricos, utilización correcta y dominio de la metodología de la interacción, y las propias concepciones, ideologías y capacidades.
- Aumentar su capacidad de descripción, comprensión y análisis sobre las realidades complejas y complicadas en las que se ven inmersos, especialmente utilizando para ello el modelo relacional desarrollado por la asociación educativa Berriztu.
METODOLOGÍA DE LA SUPERVISIÓN
El recurso de la Supervisión está representado por la figura del Supervisor o Supervisora y por el grupo de profesionales a los que supervisa. El funcionamiento se establece de dos maneras diferentes:
- Como equipo de profesionales, entendiendo que hay diferentes funciones y desarrollos que han de realizarse en conjunto de cara a potenciar el carácter globalizador del Servicio.
- Como profesionales individuales, dando lugar al trabajo personal de cada uno y cada una de ellas e intentar cubrir sus propias necesidades de formación, personales, etc.