Violencia Filio Parental
El Centro Hobetzen se dirige aquellas familias residentes en el Territorio Histórico de Bizkaia, cuyos hijos o hijas, con edades comprendidas desde 10 hasta 21 años, en cuyo seno se produzca violencia filio-parental, entendiendo por tal cualquier acto perjudicial por parte de un hijo o hija, con el fin de ganar poder y control sobre su madre y/o padre u otros familiares. El abuso puede ser físico, psicológico o económico. El centro gestiona el programa de intervención familiar especializado en violencia filioparental a traves de un contrato de servicios con Diputación Foral de Bizkaia (DFB):
- Abuso físico: golpes, empujones, arrojar objetos, etc.
- Abuso psicológico: insultos, amenazas, humillaciones, fugas, amenazas de hacer daño a su madre, padre o a ellos mismos o ellas mismas. etc.
- Abuso económico: robar o coger cosas sin permiso, daños en el hogar o en posesiones de la madre o el padre y demandar cosas que la madre o el padre no pueden afrontar.
Consulta nuestra Web de Ayuda para la Violencia Filio-Parental.
El Centro Hobetzen es un servicio de intervención familiar de enfoque sistémico centrado en el trabajo terapéutico (donde se combinan varios enfoques, principalmente cognitivo-conductual y sistémico) y socio-educativo con familias donde se da una problemática de violencia filio-parental.
Serán destinatarias del Programa las familias residentes en el Territorio Histórico de Bizkaia, cuyos hijos o hijas, con edades comprendidas desde 10 hasta 21 años, ejerzan violencia filio-parental y que soliciten ayuda para resolver la situación de conflicto en la que se encuentran.
Se atenderá a las familias derivadas desde el Servicio de Infancia de la DFB, desde las Entidades Judiciales, desde los Servicios Sociales, desde otras entidades del Territorio y en aquellas familias que sean valoradas desde el Servicio de Mujer e Intervención Familiar de la DFB.