En el año 2015, a través de la Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Álava, Berriztu viaja por primera vez al Centro El Bulahi, que es un centro de menores (tanto del ámbito de protección como de justicia juvenil) ubicado en los campamentos de Tindouf (Argelia).
Desde entonces el servicio de formación de Berriztu ha hecho posible, junto a varias personas colaboradoras, el desarrollo de los siguientes procesos:
- Elaboración de un programa de formación para el centro de menores.
- Análisis de la realidad del centro El Bulahi.
- Impartición de formación en los campamentos de Tindouf (Argelia):
- Elaboración del Proyecto de Centro
- Elaboración de instrumentos y herramientas para la interacción: Marco Regulador Interno, Registro de Observación Individual, Proyecto Socioeducativo Individual, planning semanal, contratos de fase, sesiones formativas de talleres, tríada de las personas ayudadas, etc.
- Formación en servicios de Berriztu: A su vez, han sido varias personas procedentes de los campamentos quienes han viajado a País Vasco para formarse en diferentes servicios de Berriztu, principalmente en las funciones de responsable, coordinador y supervisor de centro, así como en educador de vida cotidiana.
Las personas que han viajado a los campamentos para colaborar en los diferentes procesos llevados a cabo son:
En 2015: Luismi Uruñuela
En 2016: Eduardo Cabrera e Izaskun Pérez de Leceta
En 2017: Aitor Viteri
En 2018 ha tenido lugar el último periodo formativo, de la mano de Iñigo Díaz, quien ha podido observar cómo la huella de Berriztu está presente en el centro El Bulahi, tanto a través de la terminología utilizada como de los materiales que se están empleando en el día a día del centro.